Reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos (función avanzada)

Para vocablos bíblicos que se utilizan en muchas preguntas y tienen más de una traducción, a veces puede ser ventajoso definir una regla para sobrescribir la representación predeterminada para ciertas preguntas. Es muy probable que sea útil cuando las traducciones incluyen diferentes inflexiones y la inflexión correcta puede ser determinada con alto grado de consistencia basada en las palabras alrededor. Puede encontrar otros casos útiles, como cuando un término tiene dos sentidos diferentes y las palabras cercanas se pueden utilizar para determinar cuál sentido se entiende en una pregunta. Definir las reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos requiere una comprensión bastante sofisticada del idioma de destino, así como la habilidad de pensar en lo abstracto. En algunos casos también puede requerir la capacidad de escribir una expresión regular bien formada. Si su equipo no tiene a nadie con estas habilidades, no se preocupe. Transcelerator puede ser utilizado con éxito sin definir reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos. Sin embargo, si los traductores frecuentemente tienen que seleccionar diferentes representaciones por defecto, puede intentar ver si una regla simplifique la tarea.

Ya que las reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos se utilizan solo para seleccionar la representación predeterminada, no es necesario definirlos estrictamente de forma que nunca puedan resultar en una selección equivocada. Siempre y cuando seleccionen con éxito la representación correcta en la mayoría de los casos, pueden ser considerados útiles. Esto quedará claro en algunos de los ejemplos a continuación.

Para trabajar con las reglas de selección, en el menú Avanzado, seleccione Reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos.

En el cuadro de diálogo Reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos, haga cualquiera de los siguientes:

Crear y editar las reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos

Al utilizar la Crear/Editar reglas para seleccionar representaciones de vocablos bíblicos cuadro de diálogo para definir una regla, hay dos partes del proceso:

  1. Describir la condición que un vocablo bíblico en la pregunta original en inglés debe cumplir para que se aplique la regla. Para esto hay que seleccionar el tipo de condición apropiado:
  2. Definir la regla que se utilizará para seleccionar la traducción del vocablo apropiado al cumplir la condición anteriormente definida. Para esto hay que especificar el tipo de regla de selección:

Nota: Al seleccionar El término es inmediatamente precedido por una palabra específica o el término es inmediatamente seguido de una palabra específica, Transcelerator muestra una lista desplegable con todas las palabras utilizadas en cualquier pregunta. Al empezar a escribir la palabra, Transcelerator filtrará la lista de palabras para mostrar sólo las palabras que comienzan con las letras que ha escrito. Aunque se puede escribir cualquier palabra, si no es una de las palabras en la lista, la regla nunca se aplicará (a menos que luego se añaden preguntas personalizadas que usen la palabra).

Ejemplos

Sufijo inglés corresponde a un sufijo el el idioma de destino

El sufijo inglés -ing hace una de las formas infligidas de verbos, usada como un presente participle, como un gerundo, y a veces como nombre o adjetivo independiente. En español, el sufijo equivalente para lo verbos -ar es -ando; for los verbos -er y -ir es -iendo. Hay algunas palabras en inglés que terminan en ing (p. ej., king) que no son verbos infligidos y que pueden ser términos bíblicos clave. Tambien hay algunas palabras en español que terminan en ndo (p. ej., mando) que no son instancias del sufijo -ando ni -iendo. Sin embargo, son relativamente raras y no es muy probable que se produzca una selección incorrecta de cualquier par de palabras en las dos idiomas. De la siguiente manera se puede definir una sola regla que coincida con los vocablos bíblicos en inglés que terminan en ing y luego elige un verbo vernáculo (español) que termina en ndo (lo cual incluye ambos sufijos regulares y también funciona para algunos verbos irregulares):

  1. Seleccione El vocablo tiene un sufijo específico y escriba ing en el recuadro Sufijo.
  2. Seleccione La traducción vernácula tiene un sufijo específico y escriba ndo en el recuadro Sufijo vernáculo.

Prefijo inglés corresponde a un prefijo en el idioma de destino

El prefijo inglés un- significa not, dando fuerza negativa u opuesta en adjetivos y en los adverbios y sustantivos derivados de ellos. En malayalam, el prefijo equivalente es അ-. Hay algunas palabras en inglés que pueden ser vocablos bíblicos clave y que comienzan con un (p. ej., universo) pero donde esas letras no son el prefijo un-. Además hay muchas palabras en malayalam que empiezan con (p. ej., അകം) donde esas letras no son el prefijo അ-. A veces la única manera de averiguar si una regla resultará útil es probarla. Una regla que coincide con un vocablo bíblico en inglés que comienza con un y luego elige una palabra vernácula (malayalam) que comience con puede definirse de la siguiente manera:

  1. Seleccione El vocablo tiene un prefijo específico, y escriba un en el recuadro Prefijo.
  2. Seleccione La traducción vernácula tiene un prefijo específico, y escriba en el recuadro Prefijo vernáculo.

Regla para seleccionar un vocablo específico basado en la siguiente palabra

El término bíblico “plata” (“silver” en inglés) puede utilizarse para referirse específicamente a la plata metálica o más genéricamente al dinero. En alemán, la palabra para el metal plata es Silber, pero la palabra para dinero es Geld. Cuando el término se utiliza en la expresión “silver cup” (copa de plata), la traducción correcta al alemán es “silberner Becher”. Aunque hay otros vocablos bíblicos en las preguntas de Transcelerator que van seguidos por la palabra cup (p. ej. Pharaoh’s), no hay prefijo ni sufijo que ayude a seleccionar la representación correcta; tampoco parece haber ninguna norma general en absoluto. En este caso, podemos definir una regla que coincida con un término bíblico inglés seguido por cup que elige la palabra literal silberner si aparece en la lista de traducciones conocidas. (En el caso de “Pharaoh’s cup”, silberner no será uno de las traducciones de “Pharaoh”, así que la regla simplemente no se aplicará.) Esta regla puede definirse de la siguiente manera:

  1. Seleccione El vocablo está seguido inmediatamente por una palabra específica, e introduce cup en el recuadro Palabra siguiente.
  2. Seleccione La traducción vernácula cumple una condición definida por el usuario, y escriba silberner como la expresión regular.

Nota: En este caso la "expresión regular" es nada más que una palabra literal. No se utiliza sintaxis especial en la expresión regular. Esta expresión también coincidiría con cualquier otra traducción que contuviera la palabra silberner, así que si hubiera otras formas infligidos de esa palabra con prefijos o sufijos, Transcelerator seleccionaría la más común de ellas. Para asegurar una coincidencia exacta, se puede escribir \bsilberner\b o ^silberner$ en su lugar.

Regla definida por el usuario aplicable a un término específico

Siguiendo el ejemplo anterior en alemán, si el idioma de destino fuere español, se podría definir una regla más compleja para asegurar que plata se selecciona en lugar de dineroen casos donde esa sea la traducción correcta. Además de la expresión anterior, las expresiones “gold and silver”, “gold, silver” y “silver coin(s)” en inglés deberían resultar en la selección de plata como la mejor traducción para silver. Esta regla puede definirse de la siguiente manera:

  1. Seleccione Condición definida por el usuario, y escriba(gold(( and)|,) {0})|({0} ((cup)|(coin))s?)\b como la expresión regular.
  2. Seleccione La traducción vernácula cumple una condición definida por el usuario, y escriba plata como la expresión regular.

Regla definida por el usuario para plurales no marcados

El número base para los sustantivos tanto en inglés como en español es singular, y el plural en ambos idiomas se forma normalmente con la adición de un sufijo -s. Así que es bastante sencillo escribir una regla sfijo-sufijo para preferir una traduccion que termina en s cuando el vocablo bíblico en inglés termina en s. Sin embargo, para los casos donde la traducción predeterminada de un vocablo bíblico es la forma plural de la palabra, podría ser útil tener una regla que seleccione la forma singular cuando el vocablo usado en la pregunta en inglés parece ser singular. Esta regla puede definirse de la siguiente manera:

  1. Seleccione La traducción vernácula cumple una condición definida por el usuario, y escriba {0}\b como la expresión regular.
  2. Seleccione La traducción vernácula cumple una condición definida por el usuario, y escriba [^s]$ como la expresión regular.

Pista: Como se ilustra aquí, el término inglés correspondiente al {0} será la forma no infligida. así que escribir \b (límite de palabras) al final asegura que no se agrega ningún sufijo. Para permitir otros sufijos, pero no un sufijo final que termine en s, puede escribir {0}.*[^s]\b.

homeInicio

Vea esta página en:

  • Español